Desde el inicio de la humanidad, mujeres y hombres estuvimos siempre acompañados por una de las más bellas creaciones que los seres humanos hemos podido desplegar y compartir: la música. Al principio la música estaba más relacionada a los ritmos
Reconocimiento: ¿Cómo surge en las relaciones humanas?
René Descartes en 1637 escribió su famosa frase «Pienso, luego existo«, y comenzó la era del pensamiento científico (cartesiano). Pero sabiendo lo que sabemos hoy sobre el desarrollo del cerebro, el cual tiene dos hemisferios, que primero conoce y después
Ir liviano por la vida ¿Es posible?
Ir liviano por la vida nada tiene que ver con vivir una vida superficial o “light”. No es reírse a costa de los otros, ni tomarse en broma asuntos de importancia. Todo eso es una manera antigua de comprender que
La Confianza
Uno de los elementos que postula el enfoque ontológico del coaching es, entre otros, que se interpreta a los seres humanos como series lingüísticos, esto es, que viven en el lenguaje y que éste se constituye en piedra fundamental de
Liderarme, para liderar a otros
Me ocurrió hace unos días que –sin querer– terminé envuelto en la conversación de dos personas que trabajan en la misma empresa, en la que una le decía a la otra que “ella era un recurso para la organización”. Para
4 Reglas para observar la Responsabilidad versus el Control
Si llueve y te mojas, la culpa no es de la lluvia, sino de que te has olvidado el paraguas». Podemos aprender de todo lo que nos ocurre. Incluso las cosas más insignificantes pueden tener gran valor si sabemos aplicarlas
El diálogo en Venezuela: reconocernos mutuamente
Luego de seis semanas de conflicto en Venezuela, logro soltar un poco Twitter y escribir más en largo este artículo. Y debo reconocer que ha significado un esfuerzo adicional para –en medio de la acción– asentar las ideas y al
¿Para qué queremos educar?
Hace algunos años, tuve la oportunidad de leer el libro Emociones y Lenguaje en Educación y Política del profesor chileno Humberto Maturana, en el cual el autor plantea su mirada sobre qué es educar y para qué debería servir la
Abriendo nuevos ciclos
Comienza un nuevo año, y con él la necesidad de hacer un balance sobre lo que logramos en el año anterior, y sobre lo que nos quedó pendiente. Es necesario identificar dónde estamos parados, a fin de predisponernos para abrir
El sentimiento que acompaña al amor
A lo largo de la historia de la humanidad es mucho lo que se ha dicho y escrito sobre el amor. El amor a Dios, a la patria, a la pareja, a los hijos, y en su nombre, son muchas