Se ha vuelto una tendencia dentro del mundo organizacional, sobre todo en empresas de cierto tamaño, decir que los líderes (supervisores y gerentes) deben hacerle coaching a sus colaboradores. Esto puede ser interpretado como que el coaching es una relación
Ecoética: mejorando nuestras relaciones con el entorno
Actuar desde el ejemplo es una de las mejores formas de lograr cambios positivos en los demás. Paseaba como muchos domingos en la Cota Mil que es una suerte de incógnitas y de desconocidos, enfundados en esa parafernalia deportiva que nos
Los artículos de Coaching más leídos en 2015
Con nuestros artículos basados en Coaching Ontológico a lo largo del año buscamos aportar algo de valor, se va terminando el año y como es costumbre solemos hacer balance. Miramos el camino recorrido y sopesamos lo que juzgamos ha sido bueno o malo.
La infinita maestría de lo opuesto
Mujeres y hombres solemos creer que si fuéramos del sexo opuesto, haríamos o dejaríamos de hacer determinadas actividades y las cosas serían muy diferentes. Pero el desafío más grande en estos tiempos es aprender sinceramente a ponernos en los pies del
¿Capacitar al talento o crear espacios de aprendizaje?
“Re-ingeniería”, “Marketing”, “Satisfacción del Cliente”, etc. Millones de libros se vendieron, y conferencias de los grandes “gurús” se dictaron en todo el mundo. “Normas” DIN, ISO etc., se impusieron estableciendo “COMO DEBÍA SER” una empresa y sus productos o servicios,
El rol de la tristeza en nuestras emociones
En días pasados vi la hermosa película de Pixar llamada –en Latinoamérica– «Intensamente» o InsideOut en su título original, y la juzgo una pieza maravillosa, no sólo por la animación, sino por la cantidad de metáforas visuales que contiene sobre
La belleza: Aprender a verla más allá de lo habitual
Hay muchas frases pesimistas que solemos escuchar: “en este país ya no se puede vivir”, “esta ciudad es un infierno”, “a la gente ya no le importa nada”… podríamos continuar encontrando aquellos dichos que más has escuchado –e incluso los
Aprender a desarrollar la autonomía personal
Es usual que los humanos busquemos aprobación y apoyo en otros, por necesidad real o aprendizaje sociocultural. Lo que debe evitarse es el apego, la dependencia que limita el desarrollo de una personalidad sana y madura, donde lo normal es
¿Cuál es el precio de la autenticidad en nuestra vida?
Siempre pagamos un precio en la vida, seamos o no conscientes, nos guste o no la idea. Por cada decisión que tomamos y por cada actitud vendrán consecuencias a veces imaginadas y otras jamás pensadas. Incluso cuando no hacemos nada y
La Conciencia de ser tu Líder Personal
El otro día, estando en casa y, a pesar de no ser fanático, me dediqué a ver un juego de fútbol; captó mi atención que en las tomas de las tribunas, los fanáticos hacían reverencias a Messi; tal fue mi